Cargando contenidos ...
De repente notas una sensación de indefensión y soledad: llega al improviso, con la fuerza de una ola, y lo único que te apetece es acurrucarte y dejar todo de lado. El cansancio te invade y, en el peor de los casos, acaba en agotamiento.
Todos hemos estado en situaciones como esta, en las que nos preguntamos: ¿podría haberme dado cuenta antes de terminar tan mal?; ¿Qué podría haber hecho para frenar el cansancio antes de que me abrumara?; ¿Cómo puedo lidiar con los días especialmente estresantes?
Los expertos están de acuerdo en que el ejercicio es la clave del éxito.
Las personas que entrenan con regularidad reducen el estrés, mejoran el humor y aumentan la salud mental.
Estrés en el trabajo, en la familia e incluso en tu tiempo libre: hay muchas razones por las que tu cuerpo y mente reaccionan al estrés. Cada persona es distinta, así que los estímulos que provocan estrés se perciben de forma diferente. Por eso, situaciones que representan una amenaza para algunos, otros las consideran estrés positivo, que les empuja a un mayor rendimiento.
Cuando nos sentimos estresados con frecuencia o constantemente pero el cuerpo es incapaz de sobrellevarlo, lo percibimos como algo negativo. El cuerpo libera las hormonas del estrés (adrenalina, noradrenalina y cortisol), que hacen el cuerpo más eficiente por un corto periodo de tiempo. Esto se debe a nuestro instinto de supervivencia: nos preparamos para luchar o huir en situaciones peligrosas, como cuando nuestros predecesores tenían que huir de animales salvajes.
La antigua reacción física, correr, aún ayuda a nuestro cuerpo y mente a recuperar el equilibrio en el mundo actual.
El esfuerzo físico y el deporte…
Están controlados por la corteza motora del cerebro. Por eso, cuando nos movemos, esta área del cerebro tiene que trabajar duro, lo que requiere la mayor parte de los recursos disponibles del cerebro. El resultado es que la corteza prefrontal, encargada de controlar nuestra respuesta emocional al estrés, no recibe los recursos suficientes y esto significa que no puede manterer el estado de estrés. Su nivel de actividad decae y los niveles de estrés se reducen.
El deporte es una forma excelente de reducir el estrés, porque cuando te mueves, el cuerpo produce endofrina, que ayuda al buen humor.
Haz entrenamientos cortos y no te saltes la recuperación con sesiones suaves de running o natación. Busca un deporte que sea divertido y te haga sentir bien. Recuerda: deberías bajar un poco la intensidad los días que tengas muchísimas cosas que hacer.
Aquí divergen las opiniones:
Despachamos en forma rápida y segura durante el mismo día del pago
Por WhatsApp y responderemos tus dudas brindándote la mejor asesoría
Usa tus tarjetas de crédito o débito sin comisión de forma segura con WebPay Plus