Cargando contenidos ...
Por supuesto, entrenar a cualquier hora del día es mucho mejor que no entrenar. ¿Pero hay algún momento del día que sea el mejor para entrenar?
Esto es lo que deberías saber sobre las horas de entrenar:
¿QUÉ DICE TU RELOJ BIOLÓGICO?
Hay bastantes estudios que sugieren que entrenar temprano por la mañana o a última hora de la tarde es el mejor momento para mucha gente. Esto es a causa de la temperatura de los músculos, que llega a su pico alrededor de esas horas. Cuando la temperatura muscular es más elevada, los procesos metabólicos y el metabolismo energético de los músculos se ven incrementados. También puedes conseguir un efecto similar calentando antes de tu entrenamiento.
Este aumento en la temperatura muscular está relacionado con tu reloj biológico. Este mecanismo interno determina el ritmo del ciclo día-noche y tiene una gran influencia en las funciones del cuerpo que fluctúan a lo largo del día, como la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y el metabolismo.
EL ENTRENAMIENTO PERFECTO PARA TI
Pero, por mala suerte, no es tan fácil determinar el mejor momento del día para entrenar. El estrés, el trabajo, los hábitos alimenticios y la calidad del sueño influencian tu ritmo biológico, al igual que tu estado mental. Por lo tanto, es básicamente tu estilo de vida y tus preferencias lo que determina cuál es la mejor hora del día para ti para entrenar.
Para ayudarte a decidir si te sienta mejor entrenar por la mañana, al mediodía o al atardecer, hemos elaborado una lista de pros y contras de entrenar a cada momento del día:
ENTRENAR POR LA MAÑANA
Hay gente que no soporta levantarse temprano, pero a quien le gusta madrugar, no le supone ningún esfuerzo ponerse en marcha. Si eres una persona madrugadora, te gustará entrenar por la mañana.
Pros de entrenar por la mañana:
Terminar el entrenamiento por la mañana te hace sentir bien y con energía el resto del día.
Es perfecto para la gente madrugadora.
La mayoría de los gimnasios están prácticamente vacíos a esta hora del día, así que no tendrás que esperar para usar el equipamiento.
En verano, es mucho mejor entrenar por la mañana cuando aún no hace calor.
Algunos estudios han revelado que los niveles de testosterona son más elevados por la mañana. Esto puede ser muy útil en los entrenamientos de fuerza.
Contras de entrenar por la mañana:
Correr o hacer entrenamientos cortos a la hora de comer es bastante popular.
Pros de entrenar al mediodía:
Contras de entrenar al mediodía:
ENTRENAR AL ATARDECER
Al atardecer y durante las primeras horas de la noche es cuando el cuerpo está más revolucionado.
Pros de entrenar al atardecer:
La temperatura muscular llega a su pico por la tarde, mejorando, así, tu rendimiento.
Puedes entrenar más duro porque luego tienes tiempo suficiente para la recuperación.
Es una buena forma de desahogarte del estrés del trabajo y poder disfrutar de una noche relajante.
En verano, las temperaturas son más agradables durante este momento del día.
Contras de entrenar al atardecer:
Mucha gente no está motivada después de un día duro de trabajo.
Si haces entrenamientos intensos justo antes de irte a la cama puede que te cueste más dormirte.
Tu sistema nervioso autónomo necesita tiempo para volver a estabilizarse.
Por eso, deberías terminar el entrenamiento al menos entre una y dos horas antes de irte a la cama.
Despachamos en forma rápida y segura durante el mismo día del pago
Por WhatsApp y responderemos tus dudas brindándote la mejor asesoría
Usa tus tarjetas de crédito o débito sin comisión de forma segura con WebPay Plus